• Entradas
    • Tours
    • Hospedaje
    • Inicio
    • Su Visita
      • Entradas
      • Tours
      • Hospedaje
      • Restaurante
      • Tienda Souvenirs
      • Monteverde
    • Quienes somos
      • Centro Científico Tropical
      • Nuestro Equipo
      • Nuestros Guías
      • Sostenibilidad
    • Programas
      • Atención de Visitantes
      • Educación Ambiental
      • Investigación
      • Control y Vigilancia
      • Mantenimiento y Operaciones
      • Programas Educativos
    • Bosque Nuboso
      • Biodiversidad
      • Zonas de Vida
      • Flora
      • Fauna
      • Clima
    • Multimedia
    • Involucrarse
      • Conservación del Quetzal
      • Comunidad
      • Cambio Climático
      • Voluntariado
    • Contactenos
      • Preguntas Frecuentes
    0
    Español
    • Inglés
    general Slider 2 es-12
    Nuestra reserva en Monteverde ofrece un bosque mágico, combina una gran cantidad de hábitats que a su vez esconden cientos de distintas especies que usted querrá descubrir en medio de la nubosidad que aporta a un paisaje y riqueza ecológica del más alto nivel. Costa Rica es uno de los países biológicamente más diversos de la tierra, con el 4% de las especies de plantas y animales conocidas en solo 0.04% de la superficie terrestre. Una de las regiones más ricas en plantas es Monteverde, de donde se conocen 3.021 especies,

    incluyendo un total de 755 especies de árboles.

    Nuestra reserva se encuentra dentro de los pisos altitudinales Premontano y Montano Bajo. La alta diversidad de hábitats a lo largo de una gradiente de humedad a través de las montañas de Monteverde resulta en una alta riqueza de especies en un área pequeña. La extremadamente rica flora epifita del bosque nuboso contribuye sustancialmente al total de la riqueza de especies de la región de Monteverde.

    Información completa sobre la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde

    Icono

    Biodiversidad

    archivo(s) 2.75 MB
    Descargar
    general Slider 3 es-02

    La flora y fauna de la reserva es característica de cuatro zonas de vida de acuerdo con el mapa de zonas de vida de Costa Rica (Bolaños, Watson y Tosi, 1999). La zona de vida bosque pluvial Premontano, ocupa un área de 948 Ha., y se localiza en la vertiente del Caribe, en la parte media del río Peñas Blancas.

    La zona de vida bosque pluvial Montano Bajo, ocupa la mayor cantidad del territorio de la reserva (2.180 Ha.) y se ubica en ambas vertientes, en los picos

    altos y crestas de la división continental.

    La zona de vida bosque muy húmedo Montano Bajo, ocupa un pequeño sector de la reserva (341,5 Ha.). Es en esta zona donde existe la mayor presión a los recursos que protege la reserva, dado que aquí se localiza la infraestructura para la administración de la reserva y los sitios de visita para los miles de visitantes que llegan todos los años. Además, en esta zona es donde se han realizado durante 35 años la mayoría de las investigaciones científicas.

    Por último la zona de vida bosque muy húmedo Premontano, es la zona menos representada en la reserva con apenas 174,9 Ha. Esta zona se ubica en la vertiente del Pacífico. La vegetación natural es un bosque siempre verde con algunas pocas especies deciduas y con una diversidad y abundancia moderada de epífitas.

    general Slider 3 es-06

    La vegetación de Monteverde se caracteriza por dos aspectos particulares: la abundancia de musgos, epifitas y lianas en el bosque nuboso; y la impresionante variedad de tipos de vegetación y consecuente alta variedad regional de diversidad de plantas. En la zona de Monteverde ha sido registrada aproximadamente un tercio de la flora de Costa Rica. Una actualización de la lista de Haber (1991), contiene 3021 especies, incluyendo un total de 755 especies de árboles.

    La extremadamente rica flora epifita del bosque nuboso contribuye sustancialmente al total de la riqueza de especies de la región de Monteverde. Las epifitas comprenden el 29% de la flora y son más conspicuas y abundantes en el bosque nuboso, son la forma de vida más rica de la flora de Monteverde, con 878 especies, incluidas 230 dicotiledóneas en 25 familias, 471 monocotiledóneas en 5 familias y 177 helechos y similares en 13 familias.

    Se cree que la zona de Monteverde, es el sitio de la diversidad de orquídeas más alta de la tierra. El número total de especies conocidas sobrepasa las 500, de estas, 34 especies de orquídeas son nuevas para la ciencia y han sido encontradas en Monteverde.

    Ver Galeria
    general Slider 3 es-04

    La herpetofauna de la zona de Monteverde es muy particular. Una lista revisada de anfibios y reptiles incluye 161 especies. Las 60 especies de anfibios incluyen 2 cecilias, 5 salamandras y 53 anuros; y los 101 reptiles incluyen 29 lagartijas y 71 serpientes (Pounds, J. A., 2000). Monteverde es conocido en el ámbito mundial por ser el sitio donde habitaba el sapo dorado (Bufo periglenes) especie que desapareció desde 1989. De igual manera la población de Atelopus varius declinó cerca del 99% entre marzo del 1987 y mayo de 1988 en el área de Monteverde. A pesar de búsquedas intensivas ninguna de las dos especies fue encontrada en los años noventa (Pounds, J. A., 2000).

    La avifauna de Monteverde consiste de especies residentes permanentes, especies migrantes de larga distancia y especies migrantes altitudinales, lo cual es típico para localidades en o cerca de las montañas en el Neotrópico. De la fauna de aves de Monteverde, 91 especies (21%) son migrantes de larga distancia, 68 de las especies de aves de Monteverde, son migrantes altitudinales en la Cordillera Central y otros lugares en Costa Rica, y probablemente realizan movimientos estacionales similares en Monteverde. Por su parte, los mamíferos de Monteverde incluyen elementos tanto de Norte y Sur América, como especies endémicas.

    La fauna de mamíferos de la región de Monteverde incluye 6 especies de marsupiales, 3 de musarañas, al menos 58 de murciélagos, 3 de primates, 7 de xenartros (edentados), 2 de conejos, una especie de taltuza, 3 especies de ardillas, una especie de ratón espinoso, al menos 15 especies de ratas de cola larga y ratones (Familia Muridae); una especie de puercoespín, una especie de tepezcuintle, una especie de guatusa, 2 especies de canidos, 5 especies de mustélidos, 4 especies de prociónidos, 6 especies de gatos, 1 especie de chancho de monte (saino), 1 especies de venado (cabro de monte) y una especie de tapir.

    Ver Galeria
    general Slider 3 es-08

    El clima de la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde está fuertemente influenciado por las corrientes de aire saturadas de humedad, que entran al país por el noreste (vientos alisios). Al ascender la Cordillera de Tilarán, se originan lluvias orográficas a causa del enfriamiento que experimentan, o bien neblina, lo cual caracteriza al Bosque Nuboso predominante en el área. Estas condiciones generan un marcado clima tropical lluvioso; donde la variación estacional de las temperaturas y lluvias es mínima, ambas permanecen altas todo el año. Asimismo, la nubosidad persistente provoca las condiciones particulares para el desarrollo del así denominado Bosque Nuboso.

    La vertiente del Pacífico es menos húmeda y los vientos secos, liberados de humedad por la precipitación en las partes altas de la cordillera, tienen un fuerte efecto de secamiento, especialmente en los sitios que han sido despojados de su cubierta vegetal. Dentro de la reserva y el área aledaña de Monteverde, aún existe una precipitación y humedad relativa alta. En las cañadas y sitios más protegidos del viento, el bosque alcanza la máxima altura.

    Según reportes del Instituto Meteorológico Nacional (2005) de los datos tomados en la estación Monteverde,

    que queda al noroeste de la reserva a una altitud de 1.460 msnm, en un período de 47 años que va de 1956 a 2003, los meses más cálidos son abril con 23,7°C, y mayo con 23,4°C; mientras que los meses más fríos son enero con 13,9°C, y febrero con 13,8°C. El promedio anual de la temperatura es de 18,8°C. En cuanto a la precipitación, la misma estación meteorológica reporta un promedio anual de 2.579 mm, siendo setiembre y octubre los meses más lluviosos (405 mm y 428,6 mm respectivamente), y marzo y abril los meses con menor cantidad de lluvia (34,6 mm y 49,7 mm respectivamente).

    Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde

    (506) 2645-5122

    (506) 2645-5034

    monteverde@cct.or.cr

    P.O. Box: 55-5655 Monteverde - Puntarenas, Costa Rica

    Horario de Atención:Todos los días 7am – 4pm












    • Servicios
    • Preguntas Frecuentes
    • Involucrarse
    • Contacto
    © 2021 Monteverde Cloud Forest Biological Reserve. Asociación Centro Científico Tropical All Rights Reserved.
    Desing by Green IT Tecnología
      0Español
      • Español
      • Inglés